Casos de éxito en impresión 3D: ASE Optics

aseoptics-impresion3d-intech3d-sistemas-opticos

Múltiples sectores y empresas han sabido aprovechar las grandes posibilidades y ventajas de la impresión 3D, por los beneficios que supone su integración, sobre todo en términos de eficiencia y productividad.

ASE Optics es una de las empresas que recientemente ha optado por la incorporación de una impresora 3D con la finalidad de simplificar la fabricación de prototipos y adaptadores, para distintos sistemas ópticos.

  • EmpresaASE Optics
  • Sector: Sistemas ópticos, optomecánicos y optrónica
  • PerfilASE Optics es una de las empresas líderes en ingeniería óptica, diseño y fabricación para el desarrollo de estos productos. Diseñan y fabrican distintos sistemas optoelectrónicos y optomecánicos personalizados, óptica de precisión y prototipos.

Además, tienen una clara apuesta por la investigación y el desarrollo de nuevos usos y aplicaciones, de las técnicas actuales para distintos sectores, como pueden ser el industrial y el científico. De esta forma, promueven la innovación en todas y cada una de las soluciones que crean para sus clientes. Esta firme apuesta por I+D les hizo querer experimentar con la impresión 3D.

“Desde que hemos integrado la impresora Form 3 en nuestra empresa, no hemos parado de usarla. La mejora principal ha estado en la agilidad, ahora podemos fabricar adaptadores mucho más rápido y sin necesidad de externalizar el servicio. Esto ha supuesto reducir los tiempos de 20 días a hacerlo prácticamente en un solo día, gracias a la impresora 3D. Además, nuestro cliente valora muy positivamente esta rapidez en las entregas. Seguiremos aprendiendo y experimentando qué más podemos hacer con la impresora Form 3, porque nos ha abierto un mundo de posibilidades.”

Luis Ramos, COO de ASE Optics 

El reto: Aumentar la productividad en la fabricación de prototipos y adaptadores

La empresa ASE Optics se dedica principalmente a la fabricación de prototipos y adaptadores de sistemas ópticos, para bancos de prueba o de alineación del sistema. Su objetivo era mejorar en agilidad, reduciendo los tiempos de producción, los costes y así, conseguir mayor flexibilidad.

Anteriormente, trabajaban con mecanizadores externos o con Services Bureaus de impresión 3D. Con la integración de la fabricación aditiva en sus instalaciones, los tiempos de fabricación y de entrega a sus clientes se reducen, así como los costes de producción y logística.

A su vez, ASE Optics no quería disminuir la calidad de sus prototipos y adaptadores. De esta forma, la mejor opción era optar por una impresora con capacidades industriales de alta calidad.

La solución: Fabricación de prototipos y adaptadores con tecnología SLA

Vistas sus necesidades y con una posterior evaluación, llegamos a la conclusión que la opción más adecuada era la incorporación de la impresora 3D Form 3 de Formlabs. Una impresora de gran calidad industrial, asequible y perfecta para imprimir prototipos y piezas precisas y repetibles. 

La tecnología utilizada es la estereolitografía o SLA, que ofrece una calidad muy alta y con gran cantidad de detalle. El material que usan es la Resina Negra y Gris de Formlabs, que están preparadas para piezas de uso final.

Asimismo, esta impresora 3D les permite seguir investigando en nuevos proyectos, con nuevas pruebas y validaciones, además de la posibilidad de experimentar con otros materiales.

Resultados del proyecto: Reducción de los tiempos de producción en un 85% y de los costes de fabricación en un 60%

La tecnología utilizada es la estereolitografía o SLA, que ofrece una calidad muy alta y con gran cantidad de detalle. El material que usan es la Resina Negra y Gris de Formlabs, que están preparadas para piezas de uso final.

Asimismo, esta impresora 3D les permite seguir investigando en nuevos proyectos, con nuevas pruebas y validaciones, además de la posibilidad de experimentar con otros materiales.

Gracias a la integración de una impresora 3D, han conseguido crear piezas, que mediante la mecanización eran muy complejas de fabricar. Es más, ahora mismo están trabajando para sacar nuevos productos al mercado. También utilizan la impresora para fabricar utillajes para su fábrica, como herramientas para ajustar ópticas o arandelas con medidas bastante exclusivas. 

Con la incorporación de un equipo de impresión 3D, han conseguido reducir el tiempo de fabricación de los prototipos. Con un mecanizador externo tardaban alrededor de 20 días y con la integración de la Form 3, han logrado obtener la pieza el mismo día o al día siguiente, lo que ha supuesto una reducción de los tiempos de producción en un 85%

También han reducido costes de fabricación en casi un 60%, respecto a otros métodos de fabricación, así como una disminución de riesgos en los departamentos de I+D durante la fase de creación e innovación.

En definitiva, con la incorporación de la impresora Form 3 de Formlabs, se les ha abierto un mundo de posibilidades y ha supuesto un cambio muy notorio en la empresa ASE Optics en términos de productividad, eficiencia y agilidad.

El proceso de Consultoría 3D de INTECH3D

INTECH3D somos asesores y consultores empresariales, en el ámbito de la integración de tecnologías de producción aditiva en las cadenas de valor de las empresas. Nos responsabilizamos de la correcta integración de los equipos en la cadena de valor de cada empresa o negocio:

  • Asesoramiento durante la elección de la tecnología correcta
  • Comercialización del equipo, consumibles y recambios
  • Formación para el uso del Hardware y Software necesarios
  • Mantenimiento de los equipos integrados
  • Servicio técnico oficial para todos los productos comercializados

El equipo técnico de INTECH3D cuenta con más de 6 años de experiencia en las diversas tecnologías de impresión 3D. Disponemos de distintas tecnologías y materiales de fabricación con impresión 3D, para cubrir las distintas necesidades tecnológicas o empresariales de cada sector:

  • Prototipos conceptuales
  • Prototipos funcionales
  • Componentes finales
  • Útiles de taller
  • Recambios
  • Series de producción cortas y medianas.

También es muy importante que todos los departamentos de una misma empresa conozcan todas las posibilidades y beneficios que la Impresión 3D puede aportar a su sector:

  • Reducción del riesgo en la fabricación
  • Reducción de los costes de fabricación
  • Reducción del tiempo de fabricación
  • Validación con prototipo antes de realizar una inversión en la fabricación final
  • Fabricación “on demand”, sin desechar material.
  • Reducción del “Time to Market” del producto final
  • Fabricación de series “Bridge” para conocer su encaje en el mercado
  • Posibilidad de realizar series cortas de producción
  • Eliminación del tiempo en el aprovisionamiento de Stock

Si quieres aplicar la tecnología de Impresión 3D en tu empresa o negocio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos al servicio de las empresas para la resolución inmediata de cualquier duda o consulta relacionada con el uso de los equipos.

Deja una respuesta