DESCUBRE LAS APLICACIONES DE IMPRESIÓN 3D EN FERROVIARIO
En la vertical ferroviaria, la impresión 3D permite desarrollar modelos, piezas y accesorios para las máquinas de una forma más rápida, simple y económica. La celeridad con la que trabaja esta tecnología facilita el análisis y corrección de modelos, dando unos resultados finales más satisfactorios y economizando el proceso de prueba-error. Asimismo, reduce costes y agiliza la creación de herramientas más ligeras y ergonómicas para trabajar en el montaje de los elementos.
La precisión de la tecnología de fabricación aditiva mejora la seguridad y reduce sustancialmente los tiempos y costes de producción y diseño.

Posicionadores y poka-yokes
Los posicionadores son objetos de uso muy común y donde la impresión 3D tiene un papel cada vez mayor. En la industria cumplen la misma función que para el consumidor final. Son soportes simples para fijar de forma precisa un objeto que va a participar en alguna fase de la producción.

Ingeniería inversa
La ingeniería inversa es una de las grandes oportunidades que nos brinda la fabricación aditiva, junto con los escáneres 3D. Escanea un objeto para obtener sus características y dimensiones, para poder modificarlo o integrarlo en un proyecto, sin necesidad de diseñarlo.