DESCUBRE LAS APLICACIONES DE IMPRESIÓN 3D EN MEDICINA

La impresión 3D ha propiciado grandes avances sanitarios en los últimos años. Fabricar prótesis, utillaje médico o cápsulas y embalajes de medicamentos son algunas de las posibilidades que la fabricación aditiva ha aportado al sector de la medicina. Un mar de posibilidades se han abierto, gracias a las múltiples tecnologías de impresión 3D, en el sector médico y sus diferentes ramas.

CLIENTES SATISFECHOS

“Con la impresión 3D desarrollamos componentes de un producto sobre los que comprobar las dimensiones, es decir, imprimimos el componente diseñado en una fase inicial del producto y valoramos su funcionalidad. Por ejemplo, a la hora de crear una pletina estabilizadora que va adherida a un tejido de una tobillera, primero diseñamos y modelamos un prototipo en impresión 3D, comprobamos las dimensiones, su ajuste y su integración estética en el conjunto para, posteriormente, fabricar la pieza final o modificarla si fuera necesario”.

Carlos Aliaga, R&D Project Manager / Orliman

“La impresión 3D nos permite fabricar algunos repuestos de nuestra maquinaria en muy poco tiempo y poderlos adaptar para encontrar las solución más eficiente.

Fabricamos los cambios de tope de formato y algunas partes de máquina que antes los mecanizamos. Ahora gracias a los equipos de ULTIMAKER que nos hemos migrando a impresión 3D algunos de los útiles y recambios de la maquinaria y esperamos que sean muchos más en un futuro.”

Francisco Reyes - Responsable de Ingeniería / PAUL HARTMANN

¿ESTAS INTERESADO EN IMPRESIÓN 3D EN MEDICINA?

Rellena y envía este formulario y te informaremos sobre la impresión 3D en Medicina