Casos de éxito en impresión 3D: Inprosy

El sector de la fabricación de maquinaria industrial encuentra en la fabricación aditiva múltiples ventajas y aplicaciones, ya sea para la producción de prototipos funcionales y conceptuales, para la fabricación de utillajes o en la manufactura de piezas finales. Inprosy es una de las empresas fabricantes de maquinaria industrial que ha sabido sacarle el máximo […]

Casos de éxito en impresión 3D: Morillas Brand Design

El sector del diseño de producto se beneficia de las múltiples ventajas de la impresión 3D, ya que, esta, permite la creación de prácticamente cualquier forma. La fabricación aditiva es una tecnología que no tiene límites en cuanto a la obtención de geometrías complejas. Además, con la impresión 3D se consigue simplificar el proceso de […]

¿Cómo integrar la impresión 3D en los Centros de Formación Profesional?

¿Quieres conocer los beneficios de integrar la tecnología de impresión 3D en el sector mecánico? La fabricación aditiva es una tecnología en constante evolución que cada vez se aplica a más sectores y en ellos surgen nuevos usos, que suponen un cambio muy notable en distintos ámbitos de la actividad empresarial. 

¿Cómo se aplica la impresión 3D en el sector de la mecánica?

¿Quieres conocer los beneficios de integrar la tecnología de impresión 3D en el sector mecánico? La fabricación aditiva es una tecnología en constante evolución que cada vez se aplica a más sectores y en ellos surgen nuevos usos, que suponen un cambio muy notable en distintos ámbitos de la actividad empresarial. 

Casos de éxito en impresión 3D: ASE Optics

aseoptics-impresion3d-intech3d-sistemas-opticos

Múltiples sectores y empresas han sabido aprovechar las grandes posibilidades y ventajas de la impresión 3D, por los beneficios que supone su integración, sobre todo en términos de eficiencia y productividad. ASE Optics es una de las empresas que recientemente ha optado por la incorporación de una impresora 3D con la finalidad de simplificar la fabricación […]

¿Cómo aplicar la impresión 3D en el sector aeroespacial?

impresion3d-sector-aeroespacial-aplicaciones-beneficios-intech3d

La impresión 3D ha supuesto una revolución para el sector aeroespacial. Gracias a esta nueva tecnología, se han podido crear modelos y piezas para satélites y cohetes con un rendimiento equiparable a otros métodos de fabricación, pero consiguiendo también reducir los costes y simplificando la producción.

La impresión 3D: una tecnología complementaria que no busca sustituir otros métodos de fabricación

La impresión 3D es una tecnología que poco a poco se está implementando en más sectores, ya que ofrece múltiples ventajas. Además, esta tecnología lleva consigo, de forma inherente, la posibilidad de innovar con nuevos usos, materiales y diseños. En el sector de la electrónica, esta tecnología permite crear, localmente y en menor tiempo, todas las piezas necesarias para la actividad de dicho sector, como placas, carcasas y todo tipo de elementos protectores. Y, a su vez, también da la posibilidad de fabricar soportes de mayor calidad para el montaje de dichos elementos. 

¿Cómo integrar la impresión 3D en el sector de la electrónica?

Impresión 3D en el sector de la electrónica

La impresión 3D es una tecnología que poco a poco se está implementando en más sectores, ya que ofrece múltiples ventajas. Además, esta tecnología lleva consigo, de forma inherente, la posibilidad de innovar con nuevos usos, materiales y diseños. En el sector de la electrónica, esta tecnología permite crear, localmente y en menor tiempo, todas las piezas necesarias para la actividad de dicho sector, como placas, carcasas y todo tipo de elementos protectores. Y, a su vez, también da la posibilidad de fabricar soportes de mayor calidad para el montaje de dichos elementos.